RSE – D

logo resource

El Foro Inserta, comprometido con la sostenibilidad y el cumplimiento de los ODS

¿Por qué considerar la discapacidad en el marco de la sostenibilidad?

Fundación ONCE-Inserta y el FIR tienen como misión contribuir a la plena inclusión social de las personas con discapacidad, haciendo efectivo el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación, y mejorando su calidad de vida y la de sus familias, con tres focos principales: la formación, el empleo y la accesibilidad universal de productos, servicios y entornos.

Desarrollan su labor con el máximo compromiso hacia la sostenibilidad, desde la perspectiva social, medioambiental y de buen gobierno. Todo ello, más allá de su misión intrínsecamente social centrada en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. En este ámbito, trabaja con un doble enfoque: el desempeño responsable y sostenible como organización, y el impulso necesario de la dimensión de la discapacidad en las agendas y estrategias de Sostenibilidad y RSC en el entorno que le rodea.

Así, la incorporación de la discapacidad a la sostenibilidad afecta transversalmente a la política de la empresa, incluyendo compromisos, actuaciones y prácticas que trascienden la mera acción social y puede ser aplicable a los diferentes ámbitos como el gobierno, política de inversión, transparencia, recursos humanos, relaciones con clientes y proveedores, etc.

Para el Foro Inserta la consideración de la discapacidad en el marco de la sostenibilidad implica el carácter voluntario de las iniciativas y actuaciones que tienen un alcance que va más allá del cumplimiento de las obligaciones legales.

Además, defiende su abordaje desde un enfoque estratégico y transversal y su consideración como un proceso dinámico en el que estén implicados todos los grupos de interés.