La tasa de actividad de las mujeres con discapacidad se situó en 2022 en el 34%, mientras que la tasa de empleo fue del 27%. En lo que respecta a la situación de paro de estas mujeres, destaca la mejora experimentada en 2022 respecto al año anterior, con 8.500 personas menos, lo que supone una tasa de paro del 20,7%.
En cuanto a su perfil, el 90% son asalariadas y 3 de cada 4 tienen un contrato indefinido a jornada completa. Asimismo, más de la mitad tiene un nivel formativo medio, mientras que el 38% posee estudios universitarios, un peso superior al del conjunto de los ocupados con discapacidad con ese nivel de formación (31%).
Fundación Randstad, que trabaja por conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad, atendió en 2023 a un total de 5.059 usuarios. De ellos, 2.978 (58,87%) fueron mujeres. Además, el 40,60% de los contratos laborales firmados a través de la entidad fueron para mujeres.