Para el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, esta nueva firma significa que la colaboración con Campofrío funciona “y estamos seguros de que seguirá dando buenos resultados y que la plantilla de la compañía será cada vez más diversa e inclusiva”. Alberto Durán ha recordado que las personas con discapacidad “son una fuente de talento para la empresa, mejoran el clima laboral y enriquecen la plantilla por lo que quien las contrata, repite”.
Campofrío seguirá contando con Inserta Empleo, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, para cubrir los nuevos puestos de trabajo que la compañía demande, preseleccionar a candidatos que se adecuen mejor a los perfiles que necesiten, e impartir formación a medida que les permita desempeñar las labores asignadas.
El acuerdo contempla, además, la promoción de otras acciones que favorezcan la inserción laboral de personas con discapacidad de forma indirecta, mediante la adquisición de bienes y la contratación de servicios a los centros especiales de empleo.
La actividad de inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.